La actividad tendrá lugar el próximo viernes, a partir de las 11.00 horas, en los Salones Princesa y tiene como objetivo dar a conocer las diferentes alternativas que hay para encontrar salidas laborales

El Ayuntamiento de Elda, a través del Instituto Municipal de Servicios Sociales (IMSSE), organiza el próximo 24 de mayo una jornada que tiene como objetivo presentar referentes en un contexto social donde ser mujer y gitana está asociado a diferentes roles y estereotipos. El concejal de Igualdad y Mujer, David Guardiola, ha explicado que «contar con referentes distintos ofrece la posibilidad de comprender que existen diferentes formas. Lo que no se ve, no existe».

«Por ello, ha continuado el edil, visibilizar referentes dentro de la cultura gitana y más concretamente en la mujer es fundamental para poder
tomar decisiones vitales, si no mostramos esas opciones a la sociedad es muy complicado que la elijan. Por ello desde el Instituto Municipal de Servicios sociales de Elda trabajamos para visibilizar estas mujeres referentes dentro de la cultura gitana, fomentado las muchas alternativas que se puede elegir»
.

Las jornadas se realizarán el próximo viernes a partir de las 11.00 horas en los Salones Princesa.

Hay que recordar que esta actividad se enmarca en el Programa Elda Integra, una iniciativa financiada por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) 2021-2027 que desde junio de 2022 ha permitido poner en marcha más de 400 actuaciones encaminadas a conseguir la inclusión de personas en situación de vulnerabilidad y/o riesgo de exclusión social.

Todas las actuaciones se llevan a cabo por medio de un equipo multidisciplinar formado por trabajadoras sociales, técnicos y técnicas en Integración Social. Las actuaciones van desde la prevención, rehabilitación, diagnóstico, atención a situaciones de necesidad social, promoción de la autonomía y el empoderamiento, así como actividades sociocomunitarias y educativas.

El concejal de Igualdad y Mujer, David Guardiola, ha destacado la importancia de estos talleres «porque permiten crear espacios de encuentro en los que las personas realmente quieren estar y desean formarse, aprender y mejorar su autoestima. El objetivo de estas actividades es aportar salidas laborales, ofrecer una formación y ayudar a las personas a conocer qué caminos pueden seguir a la hora de incorporarse al mercado laboral».

Share This