La iniciativa, impulsada por la Concejalía de Salud bajo el lema ‘Fiesta Segura, 100% diversión’, está dirigida principalmente a las y los adolescentes y jóvenes eldenses e incluye carteles con los colores corporativos de las diferentes comparsas

El Ayuntamiento de Elda, a través de la Concejalía de Salud y con la participación de las áreas de Juventud y de Bienestar Social, ha puesto en marcha una campaña para las fiestas de Moros y Cristianos con el objetivo de concienciar de los riesgos asociados al consumo de drogas, al abuso del alcohol y la práctica de sexo sin protección.

La concejala de Salud, Lorena Pedrero, quien ha estado acompañada por la edil de Juventud, Anabel García, y el concejal de Bienestar Social, David Guardiola, ha explicado que «el lema de la campaña es claro: ‘Fiesta Segura, 100% diversión’ y con un mensaje centrado en los más jóvenes. Es una campaña con los colores corporativos de todas las comparsas y que emplea palabras que dirían nuestros padres, pero concienciando a los adolescentes de nuestra ciudad».

Lorena Pedrero ha recordado que «las fiestas son momentos para divertirse, pero es crucial hacerlo de una manera segura. Por ese motivo, el consumo de drogas y el abuso del alcohol pueden tener consecuencias graves tanto para la salud como para la seguridad. Los jóvenes pueden disfrutar de las fiestas sin recurrir a sustancias nocivas».

La edil de Salud también ha hecho un llamamiento «a la responsabilidad sexual. El sexo sin protección pueden tener consecuencias significativas. Por ello hemos puesto en marcha esta campaña que incluye el reparto de preservativos, pulseras, chapas, cartelería y material educativo en puntos claves como cuartelillos, sedes festeras y oficina de turismo».

Pedrero ha agradecido «la colaboración de los presidentes y presidentas de las diferentes comparsas, así como a la Junta Central de Comparas, por ser partícipes e implicarse en esta campaña de concienciación de unas fiestas seguras. Animamos a toda la ciudadanía a sumarse a esta campaña y disfrutar de nuestras tradiciones y fiestas de una manera responsable, segura y respetuosa».

Por su parte, Anabel García ha recordado que «desde la Concejalía de Juventud nos sumamos año tras año a esta campaña porque consideramos que es muy importante disfrutar de las fiestas de Moros y Cristianos de una manera responsable y segura, moderando el consumo de alcohol y evitando el uso de drogas y utilizar protección durante las relaciones sexuales. Cuidar de nuestra salud es fundamental para disfrutar de las fiestas al cien por cien».

Por último, David Guardiola ha afirmado que «todo lo que sea concienciar para tener una mejor salud supone hacer mejor nuestra sociedad. Lo que procuramos desde Bienestar Social es que la gente se acerque a la fiesta de una manera segura. En este sentido, quiero recordar también la instalación de Puntos Violeta y Arcoiris para prevenir las agresiones machistas y homófobas, pudiendo disfrutar de unas fiestas seguras y sin riesgos«.

Share This